QUIÉNES SOMOS
Los Inicios de la asociación
Los afectados en Cantabria por la enfermedad celíaca se unieron el 18 de octubre de 1987 a la Asociación Celíaca Española (disuelta en Mayo de 1999), formando la Delegación de Cantabria.
Diez años después, el 22 de noviembre de 1997, en Asamblea General Extraordinaria se aprobó por unanimidad la disolución de dicha Delegación y su transformación en Asociación Celíaca de Cantabria (ACECAN).
ACECAN es inscrita en el Registro de Asociaciones de Cantabria con fecha 22 de enero de 1998 y número 2.417/56, celebrándose su primera Asamblea General Extraordinaria el 7 de marzo de 1998.
En Asamblea General Ordinaria de fecha 7 de abril de 2006, se aprueba un cambio de nombre. Se adopta el nombre Asociación de Celíacos de Cantabria y se conserva el acrónimo ACECAN.
¡Desde sus comienzos, ACECAN ha tenido más de 1.300 familias asociadas!
Qué es Acecan
La Asociación de Celíacos de Cantabria (ACECAN) es una asociación sin ánimo de lucro que acoge a las personas afectadas por la condición celíaca.
La función más importante de la Asociación es la información a los nuevos diagnosticados y entrega de documentación para facilitar al celíaco el llevar una dieta exenta de GLUTEN.
OTRAS TAREAS SON: atender los problemas que se presentan a los asociados, la difusión de la celiaquía entre la sociedad, la búsqueda de recursos para una dieta sin gluten más variada y cómoda, la promoción de la investigación, cursos de cocina, listas de alimentos, manual del celíaco, promoción de la salud y la detección precoz y la búsqueda de apoyo en la Administración.
Más recientemente…
El Parlamento de Cantabria volvió con el tema de la Enfermedad Celíaca en el año 2015, con la aprobación de una nueva Proposición No de Ley (PNL) pidiendo un plan de acción para apoyar a las personas con alergias e intolerancias alimentarias. En 2016 un grupo de trabajo técnico se había instalado en Sanidad para trabajar el tema y se le solicitó a ACECAN colaborar en el proyecto.
El 2016 también fue importante por la firma de dos convenios novedosos: Por primera vez ACECAN firmó un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, que se comprometió a tener en cuenta a las personas celíacas en todos los eventos que organiza. Por otro lado, también en el 2016 se firmó un convenio con la cadena de supermercados BM, a través del cual los socios de ACECAN reciben un descuento en su compra. Paralelo a estos convenios, el año 2016 también vio la aprobación de sendas mociones en los plenos de Torrelavega y Santander a favor del colectivo celíaco.
Desde 2017 ACECAN mantiene una estrecha relación con la concejalía de sanidad del Ayuntamiento de Torrelavega, y todos los años el consistorio destina una partida presupuestaria para la realización de actividades, charlas y formación sobre la enfermedad celiaca en la comarca. En 2022 esta colaboración cristalizó en la organización de la I Feria de Restauración Sin Gluten en Cantabria, que concitó la asistencia de establecimientos especializados en alimentación sin gluten, acompañando la Feria con el desarrollo de actividades como catas, sorteos, charlas y talleres infantiles.
En la actualidad
ACECAN actualmente está volcada en la creación de una red segura de establecimientos de restauración en Cantabria, el proyecto “Cantabria Sin Gluten”.
El colectivo ha visto muchos cambios en los últimos años, en cuanto a comodidad, variedad y seguridad de la alimentación sin gluten, pero en el fondo los retos no han cambiado y muchas de las viejas reivindicaciones siguen intactas. La unión y colaboración del colectivo celíaco es imprescindible para seguir avanzando. Este es el mensaje para todos los socios y socios potenciales a los que se les ocurre pensar que ACECAN ya no tiene nada que ofrecerles.