ACECAN invita a sus socios/as más jóvenes, a una aventura misteriosa.

🗓️ ¿Cuándo?
⚡ El sábado 2 de diciembre por la tarde.

📍¿Dónde?
⚡ En el Centro Cívico Lázaro Baruque. (Torrelavega)

😎¿Qué vamos a hacer?
⚡ Una Gymkana de Misterio y, posteriormente, una pequeña charla sobre qué es FACE Joven.

🍟Y para terminar…
🤌… cenaremos juntos/as.😋😋

🤑Es una actividad gratuita para socios/as de ACECAN entre 14 y 30 años. Necesitamos que os inscribáis con tiempo.

Tenemos plazas limitadas, no lo dejes para última hora.

😱Cada socio/a puede venir acompañado/a de un amigo/a, familar, etc., también de forma gratuita.

El formulario de inscripción es el siguiente:

👉https://forms.gle/4wNasGVYsWwWuLiZA

Además, como ya es tradición, tenemos una sorpresita para todos/as los que nos acompañéis en esta jornada. ¿Te apuntas?🎉🎉

👌Para cualquier duda sobre la actividad, escribid a este correo acecan@facejoven.org

El pasado sábado 28 de Octubre, FACE Joven celebró una jornada en Madrid con un programa lleno de actividades.

Durante las Jornadas, contaron con ponentes como Teresa de FACE,  Daniel y Juan de @breadfree_es, Sandra y David de @pajarito

sviajeros, Ricardo de @celiacoalos30; y también contamos con 4 jóvenes que nos hablaron del voluntariado que realizan en sus asociaciones:  Gipuzkoa Diabetes,  Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid, Asociación de Celíacos de Cantabria y Scouts.

Además de las charlas, los participantes pudieron disfrutar de diferentes actividades como un concurso Kahoot divertidisimo y una cata de cerveza muy especial.

También desvelaron a dónde irán  el verano que viene y realizaron varios sorteos con lotes muy diversos.

ACECAN estuvo allí: nuestra delegada de FACE Joven, Noelia Vega, es también miembro de la junta directiva, y un pilar fundamental de ACECAN.

FACE Joven es una asociación de jóvenes perteneciente al colectivo celiaco y dependiente de la Federación de Asociaciones de Celiacos de España. FACE Joven lucha por los derechos y la integración de los jóvenes celiacos de España y Europa; es miembro de CYE, (Juventud Celiaca de Europa).
www.facejoven.org

Si tienes entre 14 Y 30 años, no dudes en ponerte en contactar con nuestra Delegación en ACECAN.
+ INFO:
https://acecan.es/que-hacemos-en-la-asociacion-celiacos-de-cantabria/jovenes-celiacos/

Dentro de nuestra labor de formación y divulgación, Beatriz Delgado y Eva María García, miembros de nuestra Junta directiva, han estado en el IES La Marina, en Bezana, dando una charla para los alumnos de la asignatura de Nutrición y Alimentación, de 3º de ESO.

Nos llena de esperanza que las nuevas generaciones se interesen por nuestro colectivo.

El pasado jueves 2 de noviembre nos recibió en su despacho María Isabel Priede, Directora General; Íñigo Fernández, Subdirector y Susana Prior , Jefa de Servicio de  Atención al Usuario.

Por parte de ACECAN asistieron nuestra Presidenta, Laura Odriozola; la Vicepresidenta, Begoña Agüero y Noelia Vega, Secretaria y Delegada de FACE Joven en Cantabria.

En una reunión muy productiva, hemos solicitado ayudas para los distintos proyectos en que trabaja ACECAN (atención a las familias, Cantabria Sin Gluten, ACECAN joven, etc…), además de ayudas directas para las personas celiacas de la región. Hemos quedado en reforzar el protocolo de detección precoz de la enfermedad celiaca y dar mayor cobertura a comedores escolares.

Además esperamos tener en las próximas semanas otra reunión con Seguridad Alimentaria y Salud Pública para coordinarnos y así mejorar los controles analíticos y de inspección a establecimientos con oferta sin gluten de la región.

Desde ACECAN nos hemos propuesto hacer de noviembre un mes para recordar a las personas celíacas y sus familiares la importancia de estar vigilantes ante una enfermedad muchas veces difícil de diagnosticar.

Es vital siempre tener presente el componente genético de la #EnfermedadCeliaca.

Estate atent@ durante los próximos días: profundizaremos sobre quién tiene un riesgo elevado y cómo ser proactivo a la hora de protegerse.

II FERIA DE RESTAURACIÓN Y OBRADORES SIN GLUTEN DE CANTABRIA

 

Día: Sábado 21 de octubre de 2023

Lugar: La Casa Nº10, Paseo de Julio Hauzeur, 10  (Torrelavega)

Hora: de 12:30h a 21:00h

Este evento es posible gracias a la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Torrelavega

 

12:30 h: Apertura de la II Feria de Restauración y Obradores Sin Gluten de Cantabria.

 

FERIA DE DÍA. Durante todo el día tendremos stands de obradores y restaurantes adheridos al proyecto de restauración sin gluten / Gluten Free de FACE, con venta para que podáis comer, picotear, merendar,… TODO SIN GLUTEN. La bebida corre por cuenta de ACECAN.

  • Nachos&Co (comida Mexicana)
  • Las Quintas (obrador)
  • Puente (obrador)
  • Carnes Soberón (producto en crudo)
  • Quesos Río Deva (quesería)
  • Gelée Boutique (gelatinería)
  • La Oriental (obrador)
  • Tiffany and Cake (obrador)
  • El Molino (obrador)

 

13:30h Degustación de quesos: Quesos Río Deva: Plazas limitadas, exclusivo para socios, inscripción el mismo día en la mesa de ACECAN.

 

13:30h Cata de vinos: Bodegas Miradorio: Plazas limitadas, exclusivo para socios, inscripción el mismo día en la mesa de ACECAN.

 

16:00h María van der Hofstadt, Scientific manager de AOECS, dará una pequeña charla bajo el título “No es más sano comer sin gluten, es más sano comer mejor”.

 

17:00h Teresa Bermejo, responsable del departamento de divulgación científica de FACE, abordará el tema de las “posibles carencias nutricionales en personas celiacas”.

 

18:00h Demostración / taller de Thermomix, en el que se elaborarán diferentes recetas.

 

18:30h SUPERSORTEO para socios de ACECAN.

 

19:30h María van der Hofstadt, Scientific manager de AOECS, abordará en “Charla Tabú: preguntas y respuestas poco frecuentes”, todos los temas que les interesan a los jóvenes celiacos y no se atreven a preguntar. No se permitirá la asistencia a esta charla de menores de 14 años.

 

17h a 20h Zona infantil y juvenil: en la que tendremos cama elástica, pista de minigolf, juegos gigantes, videojuegos y taller de cometas.

 

Aquí puedes descargar el cartel: descargarpdf

¡Ya tenemos lotería de ACECAN!

Este año la suerte tiene un número: 32.480 y un nombre: ACECAN
Acércate por nuestra oficina a recoger un talonario y reparte suerte entre tus amigos y conocidos; ayuda a tu asociación con la venta de lotería.

Como todos los años, el precio de la papeleta es de 5€

Y si solamente quieres lotería para ti, te recordamos los puntos de venta:

  • Oficina de ACECAN (Joaquín Bustamante, 10 – local 49 en Santander), en horario de atención al público los lunes, miércoles y viernes de 11h a 13h y los martes de 17h a 20h.
  • Pastelería Hermanas Puente C/ Federico Vial, 12 (Santander)
  • Dulce Momento C/ San Luis, 8 (Santander)
  • Hospital del Calzado. Avda. Puente de Carlos III, nº7 Interior (Reinosa)
  • Carnes Soberón. Mercado de la Esperanza, puesto 21 (Santander)

El 21 de octubre tendremos punto de venta en Torrelavega en la celebración de la II Feria de Restauración y Obradores Sin Gluten de Cantabria, de la que os informaremos en unos días.

El 21 de mayo se celebró nuestro encuentro anual de socios, ahora renovado, más inclusivo y solidario.

Comenzamos el día con una visita cultural guiada a las casonas de Viérnoles, un pueblo-joya con arquitectura llena de historia. Muy poco conocido, ha supuesto un descubrimiento para la mayoría de participantes.

Tras el paseo nos estaba esperando una gran paella patrocinada íntegramente por Mercadona (agua,postre, pan y café), con lo que nos permitió recaudar fondos para el mantenimiento de nuestros proyectos deficitarios, con el donativo voluntario de 1€ que se solicitó a los socios y sus familiares y amigos por cada cubierto para la comida y de 2€ para los no socios. Tras el café terminamos la velada con el sorteo de 25 lotes de productos cedidos por distintas casas comerciales.

Agradecemos a Mercadona el patrocinio de esta actividad, como venía haciendo hace años, y que no hayan dudado apostar por el nuevo formato, adaptado a todas las edades.

Damos las gracias también al Ayuntamiento de Torrelavega por ofrecernos el espacio para la comida, la visita guiada, por su participación desinteresada a lo largo de toda la jornada y sobre todo, por el apoyo constante que recibimos del consistorio desde hace años.